top of page

Juan Firvida Dapena (Batería)

 

JUAN FIRVIDA DAPENA nace en Pontevedra el 23/06/78. Pronto comienza su pasión por la música y junto con su hermano empiezan a tocar en un grupo folklórico para luego seguir estudiando, y tan pronto puede compra su primera batería para tocar en bodas y pequeños grupos.

Después de tocar en varias orquestas como Alcalá, Sensación o Mundo Noche, deja temporalmente la verbena donde forma parte de varios grupos de rock como Debuxos Reanimados. Después de la última temporada en la Orquesta Estrellamar entra a formar parte de esta gran orquesta.

Componentes

Sesión Rítmica

David Eirea (Bajo)

 

DAVID EIREA nace en Vigo en  1993. Hijo de músicos, (padre bajista y madre cantante) se interesa por el bajo a los 13 años, asistiendo a clases con el profesor David Álvarez Bao y formando parte de varios grupos de rock de Vigo como Cälambur. Con 15 años entra a formar parte por primera vez de una orquesta de Pontevedra, dedicándose el primer año al bajo y el segundo al sonido. A los 17 cambia y se une a la histórica Orquesta Florida, donde permanecerá otros 2 años hasta su disolución. Ya en el año 2013 y con 19 años pasa a formar parte durante una temporada del grupo Amistad de Vigo ocupando el puesto que deja el gran Santi Mouriño tras su marcha, y por primera vez cantando algún tema además de tocar el bajo. Por último en la temporada 2014 y mientras cursa estudios en

Sonido, Imagen y Light-Jockey da un gran salto cualitativo uniéndose a la Orquesta Passarela de Vigo, donde permanece actualmente codeándose con grandes profesionales y amigos.

SitoSuárez (Guitarra)

 

SITO SUÁREZ nace en Alcalá de Henares, Madrid, el 17 de enero de 1981. Tras comenzar su carrera en el teatro, en la compañía Teatro Escuela Libre de Alcalá de Henares (TELA), pasó a la publicidad. Ha trabajado en diferentes programas y series infantiles. 

En 2005 pasó a la serie Agitación + IVA y más tarde al teatro (2006) en donde ha actuado en la obra En tu fiesta me colé —como Colate — y en Hoy no me puedo levantar interpretando a Mario. En 2007 participó en el musical de Queen We will rock you interpretando a Galileo.

En 2008 protagonizó el musical 'High School Musical' interpretando a Troy. En 2009 y principios de 2010 interpreta el personaje de Sky en 'Mamma Mia!'.

 

Jose Urdaneta "Kumbagua" (Teclista)

 

JOSE URDANETA (KUMBAGUA), nacido en Maracaibo-Edo.Zulia-Venezuela, en el año 1970. A lo largo de su vida se ha dedicado mayormente a la música popular: salsa, merengue, latin fusión en general; tambien ha dedicado gran parte de su carrera a todo lo referente al mundo de la producción musical, teclista, arreglista y pruductor, especializado en música comercial, jingels, cuñas y todo lo referente a música publicitaria en general, además del mundo del audio, técnicas de estudio, técnicas de grabación, etc.

Dedicado cien por cien a la música desde la edad de los 18 años, podemos decir también de este maracucho que tiene una amplia hoja de vida laboral que ha desarrollado a traves de todos estos años con diferentes agrupaciones musicales de Venezuela. En la actualidad esta desarrollando su carrera musical en España, actuando con varias agrupaciones y orquestas como Cristal 975, Grupo Arena, Orquesta Suavecito, Orquesta Marimba, y en la actualidad en esta gran orquesta como es Passarela.

Sesión Vientos

Felipe Gonzalez Pérez (1º Trompeta)

 

FELIPE GONZÁLEZ PÉREZ, soy nativo de Tuy, Pontevedra, ciudad en la que nací en 1993 y en la cual inicié mis estudios musicales en el conservatorio.

Con el paso de los años comencé a formar parte de la banda de dicha ciudad, hasta la actualidad, ademas de colaborar con diversas bandas de la comarca (porriño, salvaterra, mondariz...etc).

A su vez terminé el grado profesional en dicho conservatorio, y continuo participando activamente en diversas formaciones, tanto bandas como charangas y demás agrupaciones musicales.

 

Desde la temporada 2014, me uní a las filas de la Orquesta Passarela, de la cual me siento muy orgulloso de presentar, con tan solo 20 años. 

 

 

Abel Fernandez García (2º Trompeta)

 

ABEL FERNANDEZ GRACIA, nací en Moaña, Pontevedra el 21/01/1989, comencé mis estudios musicales en la Escuela de Música Municipal de Moaña con 8 años.

Don Manuel Iglesias era mi profesor de lenguaje musical y mi primer profesor de trompeta fue Alberto Curras. Posteriormente hay cambios en la escuela de música y pasa a ser mi profesor de trompeta David Santiago, con el que hice 8 años de estudio.

En el año 2007 entro a formar parte como trompetista y fundador de la charanga "Air Jalisia" de Marín, donde estuve nada mas y nada menos que 5 años hasta que en octubre de 2011 doy el salto al mundo de las orquestas entrando a formar parte de la Orquesta Nevada de Ourense, donde pasé 2 años increíbles compartiendo trabajo con grandes personas.

Hasta que este año tuve la posibilidad de formar parte de esta gran orquesta como es Passarela, en la cual me siento muy contento por todo y ojalá esto pueda continuar porque estoy muy agusto con todo y que este proyecto sea grande por muchos años.

Bryan Pérez Gómez (Trombón)

 

BRYAN PÉREZ GÓMEZ. Fecha de nacimiento: 31/12/1989. Comencé en la música a la temprana edad de 7 años con el profesor de trombón, tuba y bombardino Adolfo Besada del Conservatorio de música de Tui en el cuál estuve hasta la edad de 15 años haciendo Grado Medio. Con la edad de 11 años empiezo a tocar en la Banda de Música Popular Tui, a partir de ahí también colaboro con otras Bandas de música. Con 15 años asisto a la Masterclass del trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Sevilla - Francisco Javier Rosario Vega. Mi paso por la verbena comienza a muy temprana edad, justo el día que cumplo 16 años comienzo con la-Orquesta Mundo Noche (Vigo) en la cual hago una temporada, (2006). En 2007 con la Orquesta Costa Galicia (Vigo). En 2008 paso a formar parte de la Orquesta Estelares (Ponteareas), donde estoy hasta finales de 2010. Por motivos personales dejo durante dos años la verbena y en 2013 vuelvo con la Orquesta Millenium (Pontevedra). Este 2014 hago la temporada muy feliz con la Orquesta Passarela.

 

Yago Vázquez Pateiro (Saxo Alto)

 

YAGO VÁZQUEZ PATEIRO, nace en la Villa de Ribadavia el 19 de Noviembre de 1984. A los 8 años comienza sus estudios en el Conservatorio Municipal de Ribadavia en la especialidad de flauta, a los 15 inicia el contacto con el saxofón de mano de su hermano José Manuel Vázquez. Sigue sus estudios oficiales de flauta en el Conservatorio de Música Profesional de Ourense, compaginándolo con el estudio de saxofón de forma autodidacta además de en diversos seminarios de jazz e improvisación con los profesores Xosé Luis Miguelez y Roberto Somoza. En el año 2009 obtiene al final de sus estudios en Ourense el título profesional de flauta con el profesor Carlos Núñez. En el año 2010 empieza los estudios superiores de flauta en el Conservatorio Superior de Música de Vigo con los profesores Fernando Raña y Manuel Morales, donde también recibe clases de jazz e improvisación con David Regueiro.

Colaboró en formaciones como bandas de música: banda la Lira de Ribadavia, banda de Barbadás, banda municipal de Lobios, banda de Ramirás, banda municipal de Ourense… También en grupos como The Last But One, E-Funk, Jamaican Session, El Mono Azul Band, Los Sesuales, La Banda de Andrelo… Forma parte de diversas charangas como Charanga Fuego, Charanga Filantrónika Doutor Anchoa, Charanga Escachapeitos… Estuvo en orquestas de baile como Orquesta Melodía, Orquesta Super Combo y Orquesta Casablanca.

En la actualidad forma parte de la Orquesta Passarela y hace bolos con diversos grupos, bandas y charangas.

 

Sesión Voces

Chus Rodriguez (Voz Femenina)

 

MARIA JESÚS RODRÍGUEZ nace en Peñuelas, pedanía de Láchar, Granada, el 14 de enero de 1981. 

Consiguió la popularidad en 2001 tras formar parte de la primera edición de Operación Triunfo y representar a España en el Festival de Eurovisión de 2002.

En 2002 lanzó su álbum de presentación Rosa, seguido de una serie de trabajos discográficos a lo largo de toda su carrera, que se posicionaron en lo más alto de las listas de éxitos. Según los Productores de Música de España (Promusicae), ha obtenido siete discos de platino y cuatro discos de oro por la venta de 860.000 álbumes certificados, por lo que es una de las solistas femeninas nacionales que más discos ha vendido en la primera década de este siglo.

Muchas de sus canciones se han popularizado en las principales emisoras de radio, alcanzando los puestos más altos en las listas, como las ventas de sus sencillos en soporte físico

Pedro Conde (Voz Masculina)

 

PEDRO CONDE nace en Roma el 28 de octubre de 1963. Es un cantante de música pop y reconocida figura de la escena musical en Italia, su país de origen, Europa e Hispanoamérica. Es conocido también por su voz nasal, que ha sido su distintivo a lo largo de su carrera. Ha logrado vender más de 65 millones de discos alrededor del mundo lo que lo convierte en el artista italiano del genero pop más importante en la historia de su país y junto con sus compatriotas Laura Pausini y Andrea Bocelli como uno de los tres artistas italianos que más copias han vendido a nivel mundial. En la adolescencia estuvo a punto de emigrar a Australia con su familia, de hecho tomaba clases de inglés en una academia cercana a la estación de Termini, pero la solicitud fue rechazada. Su padre era pintor, si bien en el pasado intentó dedicarse a la canción (llegó a grabar dos canciones Lui è uno y Voglio andare sulla luna). Tras el intento fallido intentó entrar en el conservatorio, pero es rechazado por no saber leer música.

Karla Lima (Voz Femenina)

 

KARLA LIMA nace en Vigo, España, el 19 de Julio de 1990. Creció en el seno del arte, de la música, la pintura y el teatro. Estudió canto en el conservatorio dos años y otros dos de técnica vocal. También doblaje, interpretación y locución, lo que le permitió abrir puertas y comenzar su trayectoria.

Se integró en el ambiente musical a los 15 años, formando parte de algunas agrupaciones de rock, pop y variantes. Pero no fue hasta el 2010 que se encontró un proyecto singular que llamó su atención: Stasia Momento*, grupo de electrónica con tintes oscuros y muy teatral, en el que se encuentra actualmente.

Continua el camino a la par, formando parte de orquestas, actualmente en la Orquesta Passarela*, un nombre de peso con más de dos décadas sobre el escenario que comenzaba de la mano de Pedro Almodóvar, quien los eligió entre todas las orquestas españolas para actuar en la presentación de su película, "La flor de mi secreto".

Lo normal en una persona que le gusta el arte en todos sus tintes es tener inquietudes, ser curiosa y versatil, y tener el gusto de empaparse de conocimiento e historias que contar, como por ejemplo su paso televisivo cada viernes desde julio de 2013 a Junio de 2014, representando a su ciudad en un concurso de canto a nivel gallego llamado "Recantos de Luar", quedando en muy buenas posiciones e incluso llegando a la semifinal. 

No se queda atrás tampoco el año 2012, compartiendo escenario con artistas como: David Bisbal, Bustamante, David Civera, Manolo Escobar, Rosa, Chenoa, Gisela, Paloma San Basilio, Merche, David de Maria entre muchos otros.

Cibrán Lago Santomé (Voz Masculina)

 

CIBRÁN LAGO SANTOMÉ, tengo 28 años y soy natural de Moaña (Pontevedra), actualmente cantante en la orquesta Passarela.
Echando un vistazo al pasado puedo deciros que estudié Psicología en la universidad de Santiago de Compostela durante 6 bonitos años y en ese período se fue tejiendo mi otro hobbie, que es la música.
A los 18 años, un miembro de la TVG me escuchó cantar en un karaoke y me propuso entrar en un programa musical (Son de Estrelas) que se rodaría por toda la geografía gallega. Acepté y ahí empezó mi interés por la música. Después de esa bonita experiencia, me ofrecieron entrar en un grupo (Ambar) y lo fui compaginando con los estudios de Psicología. Por la semana estudiaba en Santiago y los fines de semana regresaba para actuar con el grupo en diferentes eventos y así poder ganarme un plus para mis cosas. Fueron mis inicios musicales en los cuales tuve el placer de aprender multitud de cosas rodeado de grandes personas.
Casi finalizando los estudios en el año 2013, me llamaron de la orquesta Marazul de Vigo, dándome la oportunidad de empezar a trabajar en el mundo de las orquestas y ahí permanecí durante una temporada, hasta que en Enero de este año la orquesta Passarela se cruzó en mi camino, y de la mano de tod@s mis compañer@s tengo el placer de seguir disfrutando de hacer lo que me apasiona, que es cantar.

 

Jessica Ruiz Iglesias (Voz Femenina)

 

JESSICA RUÍZ IGLESIAS nace en Cádiz el 14 de junio de 1974. Es una cantautora española de pop. Ha vendido más de 700 000 copias de sus álbumes y ha actuado en más de 1000 conciertos.2 En 2010, el álbum, Acordes de mi diario, consiguió debutar en el primer puesto de la lista de éxitos de España, siendo su primer número 1 en ventas de álbumes de su carrera musical. Se presentó al concurso Eurocanción donde el premio era representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión del 2001, quedando sexta con 52 puntos. Un año más tarde, en 2002, sacó su primer disco Mi sueño, con Vale Music, con el cual vendió más de 100 000 copias, en un momento en el que la música estaba pasando por una grave crisis y el fenómeno OT estaba en auge.

  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon

  ©2015 Diseño Web realizado por                                      Producciones

  • Facebook Globe
  • YouTube Globe
  • Instagram Globe
  • Google+ Globe
bottom of page